fbpx

¿Cómo afectan los tatuajes a la imagen personal?

Tabla de contenidos

los-tatuajes-y-la-imagen-personalSi bien es cierto que ver a personas tatuadas está cada vez más aceptado, todavía hay ciertas esferas de la vida, en la que alguien que lleve tatuajes puede ser rechazado. Quizás el más recurrente es el ámbito laboral, donde es más común ver a alguien perder una oportunidad por llevar algún tipo de expresión de arte corporal.

Esto ocurre sobre todo aquí en España, donde se juzga mucho la apariencia de la persona basándose solo en su aspecto físico, pasando por alto lo que realmente transmite su imagen en función de su comportamiento, actitud y especialmente sus aptitudes. Existen aún ideas preconcebidas que no siempre tienen que ver con la realidad. De hecho, aunque hoy en día es más común tatuarse por motivos personales, socialmente se sigue encasillando a personas con tatuajes en ciertos estereotipos, como despreocupados o rebeldes. Es por eso que la mayoría de personas tienden a esconder ese rasgo de su imagen a la hora de presentar su currículum para un empleo o ya en el mismo trabajo.

No obstante, no es así en todo el mundo. En países nórdico como en Suecia, por ejemplo, las personas no son tan rechazadas por llevar determinadas “pintas”. De hecho, hay personas con muchos tatuajes y piercings decorando su cuerpo que son profesores de guardería.

[Tweet «¿Cómo afecta llevar tatuajes a la imagen personal? «]

Con esto no me estoy posicionando a favor o en contra de llevar tatuajes, sino es una invitación a la reflexión: hay que adaptarse a la sociedad en la que vivimos. Y, lógicamente, también hay que adaptarse al tipo de trabajo o profesión al cual quieres acceder.

Actualmente, son pocas las personas que tienen la libertad de enseñar sus tatuajes en el ámbito profesional, a pesar de que los tatuajes no interfieren en la capacidad laboral de las personas. Al fin y al cabo, los tatuajes no dejan de ser la expresión de la personalidad, igual que cada una de las prendas y complementos con los que te vistes.

Sin embargo, tal y como he mencionado en alguna ocasión, la forma en cómo nos mostramos a los demás, influye y mucho en la opinión que estos se forman de nosotros. Por lo que es normal que para ir a trabajar apuestes por unos looks y para tu tiempo de ocio por otros. Pero, ¿qué haces con los tatuajes?

Profesionales-con-tatuajesEn la medida que puedas, mi recomendación es que los disimules u ocultes, según la profesión que desarrolles. Como decía, nuestra sociedad no está preparada para ver a personas tatuadas ocupando según qué puestos. Pero también te animo a que trabajes tu imagen personal de manera que los tatuajes no hagan minar las capacidades profesionales que otros pueden ver en ti. Quizás sea necesario un poco más de esfuerzo, pero si necesitas ayuda para ello, sabes que puedes contar conmigo.

Aunque también te diré que en más de una ocasión, me han contratado para realizar formación a empleados para asesorarles en cuanto a la importancia que tiene su imagen personal en la empresa, teniendo en cuenta en ella los tatuajes, porque la empresa busca adaptarse a los nuevos tiempos y a las tendencias.

Personalmente no llevo tatuajes, y no porque no me gusten, sino porque no he encontrado aquel con el que sienta identificada, me sienta a gusto llevándolo o que tenga algún significado concreto para mi. Lo que sí está claro es, que si tienes pensado realizarte un tatuaje, pienses muy bien la zona y qué te quieres tatuar para que no interfiera en tu imagen, especialmente en tu esfera profesional.

 Y tú, ¿qué opinas cuando ves a alguien con algún tatuaje? ¿Depende del tipo de tatuaje te creas un concepto de esa persona u otro? ¡Cuéntame tu opinión al respecto!

Compartir artículo

2 comentarios

  1. Pienso que cualquier persona es libre para hacerse lo que quiera con su propio cuerpo. Muchos lo quieren interpretar como arte o un canvas ambulante. Lo que no me gusta es que los jóvenes hoy en día quieren hacerlo para pertenecer o para ser cool. Hoy en día ya la gente se está dividiendo en los tatuados y no tatuados. Me conservé toda mi vida de no hacerme un tatuaje porque antes me decían que si me hacía uno nunca podría trabajar para el gobierno y luego que pasó ? Todo de repente cambio. Ahora veo tatuados en la militar hasta llegar a las manos cuando antes era prohibido. Que ejemplo les queremos dar a nuestros hijos ? En mi país natal de El Salvador todos mis primos o familias con educación en todo el pais los tatuajes no son para nada aceptados. Los tatuajes solamente los llevan las pandillas y gente de bajos recursos o de barrios pobres. Hasta muerto puedes terminar por ser confundido por una pandilla rival. A mi amigo americano no lo dejaron entrar al país en vacaciones por sus tatuajes y fue por su seguridad. El no lo entendía y quedó con rabia de mi país. Crecí toda mi vida en California y en los 80s y 90s solo los pandilleros, punks, rockeros, y bikers, eran los que llevaban tatuajes. Por los últimos años estado visitando Colombia y desde el 2012 el tatuarse a causado una epidemia o ya es un virus cuando era una sociedad muy reservada. Miran los videos musicales de todos los artistas reguetoneros y quieren ser exactamente como ellos. Ahora andan ciertas personas tatuadas en todo el cuello y piensan que eso es cool. La respuesta es la misma, que es arte y que se debe demostrar. Si quiero ver arte para eso están los museos digo yo. Pero en mi opinión la mayoría de gente hoy en día lo hacen más bien para pertenecer y no quedarse atrás. El otro día Me preguntó mi novia de 21 años esto y me dijo: “amor quiero ponerme un mensaje en mi brazo donde dice que es de salvar a la humanidad o algo así por lo que yo voy a ser de enfermería” Yo le conteste esto: “si ese tatuaje te va a ser una mejor persona háztelo. Si ese tatuaje te va a levantar tu auto estima háztelo. Si piensas que ese tatuaje va a gustarte igual hoy de aquí en 10 años háztelo. Si ese tatuaje va a hacerte feliz y mejorar tu forma de vida háztelo” Que me respondió ? “Mejor no me hago nada, en verdad no lo necesito, cambie mi forma de pensar”. Le dije que no hay mejor cuerpo que el cuerpo puro y sin mancha. A sus 21 le estoy enseñando que para que ser como los demás y por que seguir modas que después pasan. Eso es lo que en verdad es, ahora que están de moda todo el mundo lo quiere hacer hasta los que están en sus cuarentas. Es absurdo en mi opinion. Odio las empresas que apoyan sus empleados a conceder estas imágenes a sus clientes. Debemos de dividir el profesionalismo a lo social. Que imagen daría yo tatuarme todo mi cuello y mis manos y Trabajar con toda clase de clientes de todas las edades. Que ejemplo les estoy dando a estos niños y jóvenes. Que es cool y que si yo lo hago porque ellos no ?? Pertenecer o no pertenecer a esta nueva sociedad, esa es la pregunta de hoy en día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
Te puede interesar

01

Formación y asesoría de imagen personal y comunicación para equipos y empresas.

02

Consultoría de imagen personal y estrategia de comunicación para profesionales.

03

Conferenciante en charlas, eventos y talleres. Grandes auditorios o grupos reducidos.

04

Estilismo y dirección creativa para fotografía personal corporativa.