fbpx

La fórmula para crear un buen fondo de armario

Tabla de contenidos

FORMULA-FONDO-DE-ARMARIOLa costumbre de guardar, guardar y no tirar es muy común, especialmente entre las mujeres, pero los hombres tampoco se salvan de ello. Te gustará más o menos ir de compras, pero en mayor o menor medida lo haces y acumulas ropa y más ropa en tu armario. Esto tiene varias consecuencias, como la falta de espacio, el desorden y la dificultad para encontrar prendas que combinar a la hora de vestirte. Pero te gustará saber que existe una fórmula para crear un buen fondo de armario.

Aunque cueste creerlo, existe una fórmula matemática para saber cuántas prendas necesitas para tener un fondo de armario equilibrado. Tan solo tienes que dividir las horas semanales que trabajas entre dos. El resultado es el número de prendas mínimas que necesitas para cada temporada. Así pues, si trabajas 40 horas semanales, tu fondo de armario debería estar formado por 20 prendas.

[Tweet «La fórmula para saber el mínimo de prendas necesarias para tu fondo de armario.»]

Si tu jornada laboral es de 20 horas, la fórmula será la misma, pero si tu jornada laboral es inferior, tu referencia debe ser la de 20 horas. Si no, te será muy difícil vestirte.
También existe otra fórmula que dice: por cada parte inferior, debes tener tres de la parte superior.
Teniendo en cuenta esto, las prendas mínimas recomendables podrían ser las siguientes:
  • Una prenda exterior (un abrigo, una parka o una trench) de un color neutro para que te sea fácil combinar.
  • Dos chaquetas versátiles, tipo Blazer o de punto.
  • Tres pantalones prácticos y cómodos, entre los que incluiría unos jeans, unos pantalones negros y, de cara a la primavera-verano, unos de algodón.
  • Dos faldas.
  •  Cuatro camisetas, dos de ellas básicas por ejemplo y las otras dos con algún estampado o detalle.
  • Tres camisas, entre las que no puede faltar la clásica camisa blanca y una blusa.
  • Tres tops.
  • Dos jerséis versátiles, para que sean fáciles de combinar.
  • Dos pares de zapatos.
  • Un bolso.
Una vez realizada la selección adecuada de todas estas prendas imprescindibles para tu fondo de armario, según tu silueta y estilo, ¡solo es cuestión de combinar! Y, esta misma fórmula, puedes aplicarla también para tu vida personal.
Recomendación: no encasilles las prendas en un solo uso y combinación, ya que el resultado puede ser monótono y aburrido.
Por supuesto, es importante tener las prendas bien ordenadas. Por eso puedes leer algunos de mis consejos para organizar tu armario. E igual de importante es deshacerte de las prendas que ya no usas y nunca te pones.
Quizás la elección idónea de las prendas es lo más difícil. Pero no te preocupes, puedes contar conmigo y seguro que encontramos la solución más óptima para potenciar la rentabilidad de tu ropa y, cómo no, la de tu imagen personal. ¡Verás qué fácil te será vestirte y verte bien!
Compartir artículo

30 comentarios

      1. Hola. Quería consejo porque últimamente nose que usar.
        Desde que tuve a mi bebé me quedé más gordita pero aparte de eso me quedo barriga y es espantosa y aunque estoy intentado quitármela en el proceso necesito vestirme.
        Me estoy limitando a todo ropa ancha ( algo que siempre odie pero también odio los michelines jaja) a esto hay que sumar que ahora todo es muy estampado y no me gusta, soy una mujer alta y ahora más gordita es como que los estampados… Estoy desesperada porque no encuentro la forma de vestirme sin pareces una señora mayor o una niñata ortera jajajaja. Gracias.

        1. Muchas gracias por tus palabras, te aconsejo algunos de mis recursos gratuitos descargables que tienes en mi página sobretodo el audio de descúbrete, es importante conectar contigo y quererte, de verdad es la clave para vestirte y expresar cómo eres. Date tiempo y adapta tu vestuario al ahora o al ayer.

          Un abrazo enorme

  1. Hola!! Lei este post hace tiempo…y ahora que lo he rescatado me ha parecido ver algo diferente:el ‘para tu vida prrsonal’ tambien.
    Yo habia intentado seguirlo, pero luego me encontraba con que en el dia a dia a dia…utilizo prendas diferentes a las que me gusta llevar por casa 🙂
    Es decir, esta seria la formula para el trabajo que podriamos aplicar tambien a estar por casa?! Gracias!! Un abrazote!!!

    1. Hola Merxe!!!Claro en principio la fórmula está pensada para el ámbito profesional, pero que se puede ampliar a todos los demás ámbitos por supuesto! Un abrazo enorme, gracias por comentar y plasmarme tus dudas!

    1. Con referencia al calzado lo ideal es dos pares a tres pares por temporada, si pensamos en otroño-invierno podría ser una bailarina, un botín o bota informal y un zapato o bota más de vestir. Pero lógicamente hay que pensar en tu día a día y sobretodo tú estilo. Yo por ejemplo para esta temporada soy de botines planos o zapato tipo masculino, deportivas y unas botas o botines con un poco de tacón. Un abrazo enorme!

    1. Hola Ale, ¡gracias por leerme y escribirme! El mínimo de bolsos que deberías tener en tu fondo de armario depende mucho de tu estilo de vida y del tiempo que dediques a cada situación de tu vida (si dedicas más tiempo a trabajo, ocio, personal, profesional…), lo ideal sería tener uno grande y otro pequeño para todo el año o para cada temporada (primavera/verano y otoño/invierno).
      Un abrazo.

  2. Hola Silvia,me encanta tu blog
    Quería preguntarte cuál consideras que es el número ideal para tener de:
    – Ropa interior(sujetadores,calcetines,medias,bragas,..)
    -Para la playa (bikinis)
    – Pijamas
    – Vestidos de fiesta
    Muchas gracias Silvia

    1. Hola Marta, muchas gracias por tus palabras.

      Con relación a tu consulta, el tema de mínimos va a depender mucho del % que dediques a tus diferentes ámbitos, ya que depende mucho de una persona y de sus actividades, si realmente no tienes a la vista ningún evento para utilizar un vestido de fiesta o no eres de vestidos, por qué tener un mínimo ocupándonos el armario, sí? No soy de normas establecidas, cada una debe intentar adaptar su armario a sus necesidades. Por ejemplo, en cuanto a ropa interior lo ideal como mínimo serían unas 10 a 14 bragas, un par o tres de sujetadores… pero claro si practicas deporte o realizas otras actividades debes tenerlo encuentra, igual que los calcetines unos 14 mínimo, medias dependerá de lo que utilices faldas o vestidos, pero con un par o 4 sería suficiente. Pijamas un par o tres… bikinis lo ideal es tener un par, para tener recambio mientras el otro se seca, por ejemplo.

      Y lo dicho, es muy relativo hablar de mínimos 😉

      Un abrazo.

  3. Hola Silvia,voy a hacer una mudanza en breve y no me apetece cargar con mucha ropa,al final acabo siempre con lo mismo
    Teniendo en cuenta que trabajo 5 días a ls semana ,8 horas,en mi trabajo uso uniforme y no salgo de fiesta (como mucho una vez al mes)…
    A groso modo,para no verme pillada tampoco ,cuantas camisetas y pantalones debería tener?
    (Mi estilo es ése ,vaqueros y camisetas de algodón,tengo 5 pantalones y 12 camisetas actualmente,será muy justo ,debería adquirir algo más ?
    Muchas gracias

    1. Hola Susana, ¡muchas gracias por tu comentario!

      Por experiencia, yo también acabo de realizar una mudanza y sé lo que ello conlleva, yo tengo un armario cápsula el cual he aprovechado para reducirlo aún más para no cargar y para realizar un poco de limpieza de todo aquello que no utilizaba y de aquello que ya no me encajaba.

      Lo ideal, lo que siempre recomiendo, es utilizar un pantalón para cada día y como mínimo de 2 a 3 prendas por cada parte inferior. Por lo que con lo que tú comentas que tienes actualmente sería más que suficiente, siempre y cuando tu jornada sea siempre más o menos igual (sin reuniones ni eventos especiales).

      Lo que sí te recomendaría para que no te veas siempre igual es apostar por los complementos (collares, fulares, …). También puedes tener un par de chaquetas comodín, una en un color más neutro y otra más viva o estampada, que te puedan ayudar a crear looks diferentes o superposiciones de prendas que te den un toque diferenciador.

      Espero haberte ayudado 🙂

      ¡Un abrazo!

      1. Muchísimas gracias ,Silvia me has ayudado mucho
        Sólo me queda una dudilla
        Con las cantidades que te digo ,5 pantalones y 12 camisetas
        Teniendo en cuenta que combina todo con todo…los pantalones está claro que repiten 2 a la semana pero….
        Cómo alternarias las camisetas a lo largo del mes?

  4. Buenas ,qué blog tan estupendo
    Para una chica como yo que en invierno suele vestir con pantalones y camisetas,cuantas debería de tener para no verme siempre con lo mismo?
    Actualmente tengo 5 y estoy pensando en invertir….hasta 10 /15?

    1. Hola Itziar, ¡muchas gracias por tu comentario!

      Yo siempre recomiendo utilizar un pantalón para cada día y como mínimo de 2 a 3 prendas por cada parte inferior. Por lo que tendrías que invertir en las prendas que consideres necesarias teniendo en cuenta esto que te comento.

      Por otra parte, para evitar verte siempre igual, también te recomiendo apostar por los complementos (collares, fulares, …) y tener un par de chaquetas comodín, una en un color más neutro y otra más viva o estampada, que te puedan ayudar a crear looks diferentes o superposiciones de prendas que te den un toque diferenciador 😉

      Espero haberte ayudado 🙂

      ¡Un abrazo!

      1. Ok ,muchísimas gracias,me ha sido de gran ayuda
        Con un pantalón para cada día ,te refieres a de Lunes a Viernes o de Lunes a Domingo?
        Un saludo

        1. Hola de nuevo Itziar,
          Me alegro que te haya ido bien mi consejo. A lo que me comentas, mejor tener un pantalón para cada día de lunes a domingo.
          ¡Un abrazo!

  5. Hola!
    Excelente artículo, solo tengo una duda, suponiendo que el número es de 10 prendas, cuando mencionas que es por “temporada” significa que: para vestirme todo el año tendría 40?

    1. Muchas gracias Itzel por tus palabras, y con respecto a tu duda lo ideal serían 40 prendas mínimo para tener un fondo de armario versátil que te ayude a vestirte todo el año.
      Un abrazo

  6. Hola Silvia
    Cuando dices por cada parte inferior,de 2 a 3 superiores,te refieres a manga corta,larga o ambas?
    Ejemplo,si tengo 1 pantalón,debo tener 3 camisetas de verano más de invierno, o en las 3 entran las dos categorías?
    Gracias

    1. Hola Gema, ¡muchas gracias por tu comentario!

      Sería para cada temporada. Es decir, 2-3 por cada parte inferior para la temporada primavera-verano y para la de otoño-invierno.

      Espero haberte ayudado

      ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
Te puede interesar

01

Formación y asesoría de imagen personal y comunicación para equipos y empresas.

02

Consultoría de imagen personal y estrategia de comunicación para profesionales.

03

Conferenciante en charlas, eventos y talleres. Grandes auditorios o grupos reducidos.

04

Estilismo y dirección creativa para fotografía personal corporativa.