fbpx

Tejidos y colores que adelgazan

Tabla de contenidos

TEJIDOS-Y-COLORES-QUE-ADELGAZAN
Verte atractiva, sentirte a gusto y segura con tu imagen nada tiene que ver con los kilos, tu talla o el tipo de silueta que tienes. Tiene que ver con la ropa y los complementos que vistes y usas. ¿O a caso nunca te han dicho: “te veo más delgada” o “¿has engordado?” sin haber subido ni bajado un kilo?

Esto es una muestra de que hay prendas que quieren tu cuerpo, pues resaltan y ponen en valor las partes más bonitas de tu figura. Ni tú ni nadie tiene el cuerpo perfecto, pero tienes a tu alcance los mejores aliados para casi conseguirlo. ¿Alguna vez te has parado a pensar que hay tejidos que adelgazan? Y otros que engordan, por supuesto.
Más allá de cuidarte haciendo dieta y ejercicio, que siempre es positivo y beneficioso, ha llegado el momento de vestirte para triunfar. Presta atención porque voy a desvelarte algunos secretos sobre lo que debes tener en cuenta en los tejidos, pues según el tejido que vistas puedes llegar a verte hasta 5kg más delgada.
Caída:
La caída hace referencia a la fluidez del tejido, al movimiento. Los tejidos como la seda, la viscosa o el raso tienen mucha caída y son muy recomendables para siluetas con curvas, ya que recorren tu cuerpo sin ceñirlo.
Cuidado con la seda: ya que es un tipo de tejido que también deja entrever todo aquello que no se quiere mostrar. Así que, mejor evítala llevar en aquella parte de tu cuerpo que quieras disimular.
Peso:
Para saber si una tela tiene peso o no solo hace falta cogerlo. Los tejidos con peso, como tienden a tirar la prenda hacia abajo, ayudan a aportar verticalidad a tu figura, por lo que te aportarán esbeltez y te verás más estilizada. Por ejemplo, el jean suele tener peso, eso sí debes dar con la forma adecuada para que potencien lo mejor de tu figura ;).

Textura:
Todos los tejidos tienen una textura, las hay lisas como el satén o gruesas como los brocados. Cuanto más gruesa o dura sea la textura, más volumen te aportará. Por tanto, procura no llevar tejidos gruesos en aquellas partes de tu cuerpo que prefieras pasar más inadvertidas.
Brillo:
Los tejidos pueden tener brillo o ser más mates. En cualquier caso, debes saber que los tejidos con brillo suelen aportar volumen, pero al mismo tiempo son ideales para potenciar una determinada parte de tu cuerpo. Así que si te apetece presumir de ella, ya sabes cómo puedes llamar la atención. Aunque, si tu objetivo es precisamente lo contrario, mejor opta por prendas de tejidos mate, como el crêpe.
Colores:
A la hora de vestir, además del tipo de tejido, es importante elegir los colores adecuados. Es verdad que me habrás leído y escuchado decir que los colores claros y también los cálidos, como los beiges, los tostados, naranjas suelen aportar volumen y los oscuros y los fríos como el azul, el verde botella o el negro estilizan.
Sin embargo, es interesante que sepas que en los colores, influye el tejido y textura. De modo que, puede llegar a estilizar mucho más un vestido de color mostaza en un tejido con mucha caída y peso, que un jersey azul marino grueso y de lana.
No porque te quieras ver más estilizada es necesario vestir siempre con colores oscuros. La clave está en jugar con los colores, tejidos y estampados.
Estampados:
Seguramente sabrás que los estampados grandes aportan volumen y los pequeños restan. Pero hay más cosas a tener en cuenta sobre los estampados. Los estampados en la misma gama de colores, como, por ejemplos, flores en distintos tonos de azules, estilizan más que si utilizas estampados con contrastes de color, como por ejemplo flores blancas y azules.
Si quieres verte más delgada, evita estampados redondeados u horizontales y apuesta por los que son más lineales, como las rayas verticales.  
Solo necesitas saber jugar con los tejidos, prendas y complementos para conseguir el equilibrio entre formas y volúmenes de tu cuerpo, es decir, para verte bien. Mi recomendación: cuando vayas a comprar evita decantarte por lo que se lleva o te gusta colgado en la percha de la tienda, porque es muy probable que acabe dentro de tu armario.
Y, para terminar, me gustaría hacerte una pregunta. Si calculas el valor de todas las prendas y complementos que nunca te pones, ¿no crees que quizás hubiera sido mejor invertirlo en un estudio de tu imagen para conocer la ropa y los tejidos que más te favorecen?
Mereces verte bien, sentirte segura y atractiva. ¿Necesitas que te ayude? 🙂
Compartir artículo

2 comentarios

  1. Siempre recomendáis que para disimular lo mejor es pantalón de tiro alto pero las que tenemos poco culo al final el tiro alto hace que se suban los michelines o te queda grandes de abajo como lo soluciono?

    1. Hola Rocio, gracias por estar por aquí. Lo ideal es que elijas el pantalón de tiro medio, que la cintura quede por encima del hueso de tu cadera. Y para aportar volumen en la parte trasera, es decir, que te veas más culo, lo ideal es que los pantalones lleven las costuras redondeadas y los bolsillos con detalles o el llamado efecto push up.
      Un abrazo y espero que mis consejos te ayuden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
Te puede interesar

01

Formación y asesoría de imagen personal y comunicación para equipos y empresas.

02

Consultoría de imagen personal y estrategia de comunicación para profesionales.

03

Conferenciante en charlas, eventos y talleres. Grandes auditorios o grupos reducidos.

04

Estilismo y dirección creativa para fotografía personal corporativa.