fbpx

Diferencias entre branding, marketing y marca personal

Sea como sea, trabajar nuestra marca personal no solo es importante a la hora de emprender, también lo es trabajando por cuenta ajena e incluso a la hora de destacar entre otros candidatos para conseguir un puesto de trabajo. De hecho, algunos de mis clientes, cuando se plantean crecer con sus proyectos, se siente tan perdidos y abrumados que no saben por dónde empezar o qué paso a seguir. Es por eso quiero ayudarte a diferenciar estos tres conceptos, que no dejan de ser bastante nuevos, pero de gran peso y muy importantes para tu día día profesional.

BRANDING PERSONAL
Es el proceso de creación de la marca personal, es decir, del autoconocimiento. Para ello es importante identificar tus habilidades y fortalezas, aquellas que te definen y te hacen destacar con respecto a los demás profesionales de tu sector.
También es recomendable segmentar tu nicho de mercado, el área concreta donde quieres desarrollarte y qué tipo de profesional quieres ser. A esto va muy ligado el definir bien tu profesión, es decir, no es lo mismo decir que eres abogado, que abogado especializado en derecho internacional para empresas, ya que reducirás el número de competencia.
MARKETING PERSONAL
Una vez te hayas definido, el siguiente paso es comunicar aquello en lo que destacas, hacerte relevante, diferente y visible en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante. Para ello debes hacer uso de las herramientas de promoción que tengas a tu alcance para venderte como profesional. Y el medio por excelencia es el mundo online.
Para destacar en él es importante realizar una buena estrategia en redes sociales, Twitter y LinkedIN, son las mejores a nivel profesional; crearte una web o un blog donde puedas plasmar todos tus conocimientos, acudir a eventos y hacer networking para aumentar tu red de contactos y así aumentar tus probabilidades de conseguir clientes y/o un puesto de trabajo, etc.
MARCA PERSONAL
silviafoz01
Es el resultado final de tu esfuerzo y trabajo de definirte y promocionarte como profesional. A través de la marca personal, es cómo te van a identificar los clientes potenciales y empresas para elegirte como profesional o candidato ideal.
Ten en cuenta que la imagen personal juega un papel muy importante a la hora de definir tu marca personal, porque a través de ella transmite parte de tu personalidad y profesionalidad. Así que en todo momento debes tenerla en cuenta para potenciar lo mejor de ti, porque es a través de ella que te recordarán y te identificarán como tal.
¡Ya sabes! Es hora de remarcar y dejar huella en los demás, ponte manos a la obra y empieza a trabajar tu propia marca personal. Y, si necesitas ayuda, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo!
 
Compartir artículo

8 respuestas

  1. Excelente articulo, soy muy nuevo en el tema de la marca personal y branding personal y me es fascinante. Por lo que he leído, existen personas que dicen que la marca personal no se crea, se es, desde que naces hasta prácticamente el fin de tu existencia. Es el conjunto de personalidades, conocimiento y habilidades que hacen ser lo que eres y como te perciben los demás y el branding personal es la gestión de la marca personal, el darle coherencia, congruencia y consistencia y la manera de presentarte, en este caso en las redes sociales. Parece que existe aun diferentes maneras de ver el tema. Saludos!

    1. Muchas gracias Luis Angel por tus palabras! Exacto, con la marca personal nacemos con ella, otra cosa es saberla gestionar, desarrollar y articular en nuestro beneficio. La marca personal se construye a lo largo del tiempo con base en tu identidad, valores, comunicación, habilidades y acciones. Es lo que representas, la huella que dejas. Y el personal branding, es el proceso estratégico de gestionar y desarrollar tu marca personal. Incluye definir quién eres, cuál es tu propuesta de valor, qué te diferencia, cómo comunicas tu mensaje y cómo te posicionas en el mercado o en tu industria. Se trata de las acciones concretas que realizas para proyectar y consolidar tu presencia, influencia y liderazgo. Revisaré de nuevo el post que tiene unos añitos 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos
Te puede interesar

01

Formación y asesoría de imagen personal y comunicación para equipos y empresas.

02

Consultoría de imagen personal y estrategia de comunicación para profesionales.

03

Conferenciante en charlas, eventos y talleres. Grandes auditorios o grupos reducidos.

04

Estilismo y dirección creativa para fotografía personal corporativa.

Las piezas que necesitas para tu transformación

Aprende cómo tener un mayor impacto en la forma que lideras, presentas y comunicas.
Inscríbete GRATIS para obtener las 3 piezas estratégicas en formato vídeo, que te ayudarán en tu transformación profesional para elevar tu impacto, liderar con confianza y comunicar de forma eficaz.